Los Resultados de la Elección Presidencial del 2020: El Camino Adelante
7 de noviembre de 2020
Ya se conocen los resultados de la elección presidencial y, aunque no podemos sobreestimar la magnitud de las emociones que este ciclo electoral provocó en muchos de nosotros, debemos recordar que queda mucho por hacer para garantizar que nuestras comunidades sean verdaderamente igualitarias, reafirmantes y seguras. Se trata de un recorrido continuo y, en ocasiones, complicado, hacia la justicia que nosotros, como defensores, activistas y miembros de la comunidad, comprendemos demasiado bien; debemos trabajar juntos para convertir esa justicia en una realidad plena. La participación sin precedentes que vimos esta temporada electoral, gracias en gran parte a los esfuerzos de años dirigidos por los organizadores BIPOC en todo el país, especialmente las mujeres negras, para movilizar los votantes y luchar contra la supresión de votantes, es una señal alentadora de cómo este trabajo puede hacer un impacto.
Al mirar el futuro con esperanza, quienes integramos el Centro escuchamos y entendemos la preocupación y ansiedad que todavía siente nuestra comunidad, y sabemos que los meses y años que vienen estarán llenos de desafíos. Pero deben saber que juntos, nos mantenemos enfocados en nuestra misión de proteger y otorgar poder a toda la gente LGBTQ.
También debemos recordar que ningún funcionario electo—incluso un presidente puede impedir la justicia y la responsabilidad de un gobierno formado por el pueblo y al servicio de este. Exigimos que se protejan los principios democráticos que compartimos, y que se respeten las leyes que rigen la integridad de nuestras elecciones. Denunciamos cualquier intento de amenazar o explotar estos valores a través del miedo, la intimidación o la desinformación.
Ahora el trabajo continúa para lograr que todos nuestros funcionarios electos se hagan responsables. Los derechos civiles y humanos de nuestras comunidades, por los que tanto luchamos, pueden fortalecerse o debilitarse en todos los niveles de gobierno sino seguimos luchando, y la elección presidencial por sí sola no puede garantizar nuestra seguridad. Sólo si comprendemos esta realidad, y si nos comprometemos a trabajar de manera continua a nivel federal, estatal y local, seremos capaces de lograr un cambio fundamental y duradero.
Para ello, invitamos a todos los miembros de la comunidad a acompañarnos en la defensa de estas acciones a través de nuestra iniciativa de promoción a nivel estatal, RiseOut. Ya sea a través de las asociaciones afines, el voluntariado con nosotros o, simplemente, manteniéndose informado por medio de nuestra red de promoción, lo invitamos a movilizarse con nosotros para garantizar un futuro más brillante para todos. Debe saber que siempre contará con la solidaridad de todos los que formamos parte del Centro.
DECLARACIÓN DEL CENTRO SOBRE LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL DE 2020
4 de noviembre de 2020
Hoy en día, en medio de una gran sensación de incertidumbre e inquietud en todo el país, queremos reafirmar el compromiso del Centro a la hora de respaldar y apuntalar a nuestra comunidad. El Centro siempre funcionó como un lugar donde nos cuidamos unos a otros sin importar las dificultades. Nacido a partir de la crisis del SIDA de principios de los ochenta, el Centro es un espacio seguro e integral, creado por la comunidad y para la comunidad. Juntos, nos nutrimos mutuamente, luchamos, nos entristecemos, nos aconsejamos, amamos, celebramos y trabajamos para alcanzar un futuro más equitativo, justo y reafirmante para todos. Los resultados de las elecciones presidenciales no pondrán fin a nuestro sólido compromiso de luchar por un mundo en el que nuestras comunidades estén protegidas y donde se celebre la identidad de cada una de las personas.
Si bien aún son inciertos los resultados de la elección presidencial, esto es lo que sabemos. Al momento de escribir esto, todavía se están contando los votos en algunos estados. La Junta Electoral del estado de Nueva York aún está recibiendo boletas. Se seguirán contando boletas hasta que lleguen las últimas boletas de personas ausentes, el 10 de noviembre. Una vez que se hayan contado todos los votos y el estado de Nueva York haya certificado los resultados de la elección, aún tendremos que esperar a que todas las demás jurisdicciones electorales hagan lo mismo, lo que puede tomar un tiempo.
En el pasado, el país se unió para proteger nuestros principios democráticos, y es hora de hacerlo nuevamente. Al final, los votantes determinarán el resultado de la elección, no cualquier candidato. Las elecciones deben ser seguras y accesibles para todas las personas que cumplan con los requisitos necesarios para votar, y se debe contar cada una de las boletas. Nos mantenemos firmes junto a los defensores, activistas y líderes comunitarios de Nueva York, y en ciudades y estados de todo el país, para reafirmar nuestros valores de integridad, exigir justicia y luchar por una democracia responsable.
Dado que somos una organización arraigada en la justicia social y el activismo, fuimos testigos de la resistencia y la fuerza del poder colectivo de nuestra comunidad en repetidas ocasiones, incluso ante la incertidumbre. Nuestra misión permanece intacta e inquebrantable. Más allá del resultado de esta elección, el Centro seguirá fomentando la conexión y el empoderamiento, salvaguardando los derechos y las protecciones que son tan importantes para nosotros, y abogando por la justicia y las oportunidades para nuestra diversa comunidad.
Durante este tiempo, ofrecemos servicios clínicos y de apoyo, que incluyen asesoramiento y mucho más.